jueves, 27 de noviembre de 2014

El Cid en clase de Plástica

PROYECTO: El Cid en clase de Plástica


Autora  Ruth Gamero
Curso: 5º y 6º de Educación Primaria


Introducción

Estamos realizando un proyecto sobre el Cid que comprende varias asignaturas. Una de ellas es Plástica. Además de haber realizado un cartel del Did en  un trabajo colaborativo, vamos a realizar algunas técnicas de específicas como es el puntillismo por un lado y,  pintar con témperas , por otro. Con esta última técnica vamos a realizar unos puzzles de personajes medievales. Estos puzzles servirán para que los niños de niveles inferiores jueguen y aprendan sobre el tema que nos ocupa.

Objetivos

1.   Conocimiento y uso del Paint para trabajar los dibujos elegidos: personajes de la Edad Media.
2.   Utilización de diferentes herramientas digitales para aprender a usar el color.( Pincel, aerógrafo, lápiz)
3.   Utilización del puntillismo con el lápiz.
4.   Utilización de la témpera con el aerógrafo y el pincel.
5.   Uso del lápiz de la Pizarra digital para tener mayor control en la motricidad fina.
6.   Realización de un puzzle con la imagen trabajada previamente.

Fases del proyecto:

  1. Selección de dibujos adecuados al nivel de los alumnos.
  2. Elaboración de una tabla apropiada a la actividad que proponemos.
  3. Elaboración de una lista de control que permita evaluar la actividad
  4. Puesta en práctica del proyecto con los alumnos.
  5. Evaluación del proceso y de los resultados obtenidos.

Cómo participar en el proyecto

Podéis participar en cualquier fase del proyecto:
  • Bien en la selección de dibujos ( El Cid o personajes de la Edad Media).
  • Bien en la elaboración de tablas, rúbricas o listas de control para la evaluación.

Puntos importantes de este Proyecto:

  • Vamos a trabajar una herramienta digital con nuestros alumnos. Esto supone un conocimiento previo de la misma y enseñarla a continuación a los estudiantes. Pero no como un fin  sino como un medio que les va a facilitar el aprendizaje de unas técnicas artísticas concretas que ya he citado anteriormente.
  • Por ello vamos a secuenciar las actividades teniendo en cuenta esta premisa.
    • Dedicar primero una sesión al aprendizaje y manejo de la herramienta Paint.
    • Practicar individualmente en el ordenador el uso del lápiz, pincel y aerógrafo.
    • Seleccionar el dibujo que quieren pintar: (puede ser en internet, escaneo u otros)

Puntos importantes de este Proyecto:  Evaluación

En la rúbrica o lista de control que elaboremos tendremos en cuenta todo el proceso:
  • Toma notas y / o pregunta sobre el manejo de la herramienta.
  • Practica en el ordenador las herramientas que va a utilizar en el dibujo.
  • Realiza una prueba previa a la realización definitiva.
  • Imprime la mejor opción de las pruebas realizadas.

Propongo utilizar la siguiente tabla para la fase 2 del proyecto

Actividad
Breve Descripción
Posibles tecnologías
Escuchar el funcionamiento del programa Paint
Los alumnos toman notas y escuchan con atención.
PDI, proyector, ordenador de clase.
Practicar con el programa
Los alumnos trabajan individualmente en el ordenador y practican lo aprendido
Ordenadores. mini pcs, impresora, PDI, proyector
Usar el lápiz
Los alumnos trabajan con el lápiz y hacen pruebas.
Ordenadores, mini pcs impresora, PDI, proyector
Usar el pincel
Los alumnos trabajan con el pincel y hacen pruebas.
Ordenadores, mini pcs impresora, PDI, proyector
Usar el aerógrafo
Los alumnos trabajan con el aerógrafo y hacen pruebas.
Ordenadores, mini pcs impresora PDI, proyector
Realizar el dibujo definitivo.
Los alumnos realizan el dibujo con las técnicas aprendidas.
Ordenadores, mini pcs impresora, PDI, proyector,

Una lista de control posible podría ser ésta:
Nombre y apellidos
Escucha y  toma notas
Trabaja en
el pc
adecuadamente
Usa correctamente las herramientas aprendidas
Mantiene actitud  adecuada















No hay comentarios:

Publicar un comentario